RED SCENIA

Red Scenia | Urania Scenia | ITIPCAP | Sceniakasha

Estimados Amigos (as):

Cordiales Saludos.-

Somos *URANIA SCENIA*, ​ una organización académico/cultural, autónoma, de gestión privada, sin fines de lucro; orientada al pensamiento, investigación, comunicación, educación y promoción de la constructividad científica y la renovación paradigmática a través del “Diálogo de Sensibilidades & Racionalidades”, con enfoques transdisciplinarios, interculturales, noésico – transpersonales y aplicaciones ecológico – sociales.
 
Nuestra fundación tuvo lugar el 07 de noviembre de 2001 en Lima – Perú, a cargo de un grupo de ciudadanos convocados por el prof. S. Eduardo Mendoza Madrid, y desde entonces nos aplicamos orgánicamente al estudio de temas y metatemas relacionados con la conciencia, con base Sapiencial, Yoghística, Científica y Metodosófica. La organización no tiene propósitos lúdico-misceláneos (leáse: pasatiempo), comerciales, político-partidistas ni religiosos.

Impulsamos la investigación y revaloración de los activos cogntivo – sapienciales de las civilizaciones en materia noésica (totipotencialidad de la conciencia), sus métodos de entrenamiento/investigación y aplicaciones en el curso de la historia universal.

Estamos contribuyendo a la consecución de instalaciones de amor-sabiduría insistenciales, abiertos a la paradoja existencial, en desapego, sensatez  y suprema cordura.

Honrando esta Vocación,
les invitamos a conocernos
y a participar de nuestras actividades.

Cordialmente,
El Consejo Directivo

¶Misión.-

Promover en nuestros usuarios directos, mediatos y sus entornos, los niveles de instalación axiológica, psicofísica, intelectual, operativa y circunstancial funcionales al logro de los objetivos trascendentales de su ser/estar en el Campo.

¶Visión.-

Aspiramos poner a nuestra audiencia en contacto no-trivial con los activos cognitivo-sapienciales de las civilizaciones y culturas en materia noética (i.e. “totipotencialidad de la conciencia”), sus métodos de entrenamiento, investigación y aplicaciones (cosmo-eco-posicionamiento, educación, sanación, liberación, etc.) en el curso de la historia universal, en lo que le pueda favorecer.

¶Finalidad.-

Que cada ser humano sin excepción de principio se constituya autocomprensiva, automotivada, dialógica, sostenible y sustentablemente en servidor(a)-agente del cambio trascendental de sí mismo y su comudiversidad de referencia/pertenencia, sin instigación, condicionamiento, restricción, coerción doctrinaria e ideológica alguna, o a pesar de ellas.

¶Objetivos.- 

Cultivo de:

►Autoconocimiento Trascendental

►Empoderamiento Noético-Psicosocial.

►Instalación e Instalación Axiológica Consciente y Responsable.

►Dialógica Transdisciplinaria, Intercultural y Transpersonal.

►Liberación Epistémica. 

►Vocación de Servicio Social internalizada como Misión en Clave Científico-Espiritual, etc. 

►Autorrealización Ontológica. 

¶Gestión.-

i).- Remover los obstáculos ideológico-paradigmáticos, sociales y personales al desarrollo psicofísico, psicomental, sociocultural y/o espiritual.

ii).-Favorecer el liderazgo científico-espiritual en tono con las exigencias de las cambiantes facetas de nuestra realidad global dinámica.

iii).- Recuperar la dignidad y el goce de justa representación de la realidad no convencional,  sus reflectores (científico, paracientífico, filosófico, etc.) y sujetos (pacientes, agentes), habitualmente subvertidos, tergiversados y/o frivolizados, en los repertorios de diversas audiencias (legos, profesionales, pseudocríticos, etc.) a tenor de supralógicas y paralógicas  dadas (léase: ideologías, creencias e increencias, modas, mercado, desinformación activa y pasiva, etc.).

​¶Por el Recurso a.-

i).- El diálogo suscitador, la reflexión informada, la investigación poliocular, la autodisciplina y  el cultivo de capacidades en estados modificados de conciencia.

ii).- La coordinación de buen sentido* y servicio**, en los modos de testigo, instrumento y actor.
* Allende el sentido común.
**Prestaciones dirigidas a nuestro público objetivo y orientadas al logro de nuestra misión/encargo social.

iiia).- La experiencia intercultural. Y

iiib).- Las buenas prácticas disciplinares e inter-transdiciplinares en los niveles exploratorio-heurístico, descriptivo-factual, explicativo-teorético, vivencial-aplicativo y comunicológico que, fieles al binomio de “rigurosidad-creatividad”, no cedan ni se presten  a la sub-versión, infestación de corpus extraños y/o la promiscuidad ecléctica.

¶Compromisos.-

►Apostamos por una investigación transdisciplinaria, intercultural y transpersonal de la totipotencialidad de la conciencia y sus aplicaciones y realizaciones trascendentales.

​►Esforzarnos por justi-valorar el estatuto, finalidad y viabilidad de cada propuesta (experiencial, metafísica, epistémica, tecnológica, etc.) en cuanto información, conocimiento y vehículo de transformación, por el recurso de contrastar sus pretensiones, insumos y eventual impacto entre sí, y con los marcos de referencia pertinentes.

​►Forjar audiencias bien informadas, con niveles críticos, propositivos y participativos en la constructividad (de redes) del Conocimiento, de la mano con la autodeterminación y cualificación de Valores y Perfiles individuales.

Fe y Acción

Sé fervoroso en la oración, pero no descuides los medios humanos. Debe ayudarse a sí mismo de todas las maneras, y entonces el Señor estará con usted.  

Savonarola

error: Contenido Protegido !!