A continuación ponemos a su disposición un conjunto de reactivos que han sido elaborados con base en la narrativa de: 'Elí' (Una Novela), de Bill Myers. Se solicita de Vd. leer atentamente cada ítem-reactivo y marcar la alternativa de respuesta que considere correcta. Una vez expresada su elección, se le proporcionará la retroalimentación del caso a modo de respuesta sugerida.
Nota: Este proyecto está en permanente implementación y actualización. Cualquier opinión, sugerencia o aporte es bienvenido.
Muchas gracias.
Cordialmente,
URANIA SCENIA & ITIPCAP UNIDAD: Gabinete de Cristianismo Integrativo. CAPÍTULO: Ficción Cristiana. EN HORIZONTE CON: SCENIAKASHA "Círculo de Lectores Dedicados en Literatura Sapiencial, Científico-Espiritual y Noética". Lima - Perú. CONTACTO: gci@sceniakasha.org
Acuse de Fuente: MYERS, Bill (2001): "Elí" (Una Novela). El libro es propiedad del autor y de la Editorial UNILIT (Miami, Fl.). ADVERTENCIA: §Las opiniones vertidas por el autor en el libro fuente son de exclusiva responsabilidad suya, y no necesariamente son compartidas por Urania Scenia & Itipcap. El presente instrumento es de uso estrictamente educativo, abierto, no comercial. Derechos sobre el presente instrumento y versiones: (c) 2022 S. Eduardo Mendoza Madrid. (c) 2022. URANIA SCENIA & ITIPCAP.
Emplazamiento corriente de Eli y seguidores:
Playa - Mar.
Parque público cerca del río.
Montaña y/o colina.
En lo alto de un acantilado.
Cañón.
Advertencia de Eli a sus seguidores:
Proliferación de mosquitos en la zona.
Incremento peligroso de la radiación natural en la zona y la conveniente protección.
Inminencia de la Hora de la Verdad.
La interferencia, seducción e infiltración de las doctrinas de la Nueva Era, en y alrededor de su obra, una vez que él se vaya.
T.A.
Llamado de Eli a seguidores:
Permanecer despiertos con Él en oración.
Prepararse a defender a su líder y atacar a la menor provocación.
Mantenerse asertivos pero pacíficos en todo momento.
No conciliar con enseñanza espiritual diferente a la que él les ha entregado.
A y D.
En la estructura orante enseñada por Eli a sus discípulos, ocupa el primer lugar:
Petición por necesidades específicas.
Petición por perdón.
Rogar se haga la Voluntad de Dios.
Adoración.
Rogar por no ser atrapado por la tentación, sino liberado de todo mal.
Respuesta promedio de los seguidores a la advertencia (cf. 2) y al llamado (cf. 3) de Eli:
Vigilia orante sostenida y madura.
Buena voluntad + intento + mente a la deriva + agotamiento + sueño.
Rebelarse al llamado y disciplina solicitados por el Maestro.
Relativización y repliegue a su zona de confort.
B y D.
Pasatiempo mental de Conrad durante la jornada:
Pensamiento en Suzanne y todo lo que, inmerecidamente, la hizo sufrir.
Pensamiento en el accidente de carretera que lo involucra.
Pensamiento en Julia, su hija, y la persistencia de su imagen en una zona oscura de su mente.
Pensamiento sobre la revelación de Elí sobre el corto tiempo que les queda a ambos.
B y D.
La responsabilidad mayor por esta respuesta (cf. 5) de los discípulos de Elí en general estaría en:
Seducción de la noche tibia.
Días de agotamiento emocional.
El suelo sobre el que descansan.
Falta de habituación a la jornada orante de Elí.
B y D.
Respuesta de Eli a (5) y (posiblemente) (6):
Retroalimentación del llamado y su importancia.
Regaños y desespero.
Mirada de desilusión, silencio gélido y aislamiento.
Mirada y gestos de desprecio.
B + D.
No se corresponde con el estado proyectado por Elí en tales circunstancias (cf. 2, 8):
Un Elí preocupado.
Un Elí desmejorado.
Un Elí psicosomatizado.
Un Elí voluble.
Un Elí descuidado en su presencia y apariencia física.
Número de carros patrulleros que –advierte Conrad– se asoman al campamento (cf. 1):
Uno (1).
Dos (2).
Tres (3).
Cuatro (4).
Cinco (5).
Número de efectivos policiales que van tras Eli y grupo:
Dos (2).
Cuatro (4).
Seis (6).
Ocho (8)
Diez (10).
Hombre del entorno de Eli que llega con la policía:
León Brewster.
Héctor.
Will Patton.
Keith Anderson.
Trevor.
La función de este personaje (cf. 12) es:
Advertir al grupo de la incursión policial que se venía.
Reportar, como prensa, el devenir de los acontecimientos.
Identificar y entregar a Eli a la policía.
Servír de rehén ante una eventual reacción de los discípulos de Elí.
N.A.
El recurso al uso para (13) es:
Simple indicación o señalamiento de lejos.
Abrazo.
Indicación o señalamento frente a frente.
Beso en la mejilla.
B + C.
Cargo(s) contra Eli para su arresto que le es (son) comunicado(s) por la policía:
Violar la norma horaria del uso del parque público.
Destrucción de bienes materiales por explosivo en Montana.
Acusaciones de desorden público por una parte anónima.
Bomba y asesinatos en la Ciudad de Dios.
B y D.
La resistencia seminal a la incursión policial viene de la mano de:
Suzanne.
Eli.
Maggie.
Jake.
Conrad.
La resistencia seminal a la incursión policial adopta la forma de:
Cierre de filas alrededor de Elí.
Cuestionamientos directos a la redada policial.
Traslado de la incidencia a la prensa e instituciones de Derechos Humanos con las respectivas reclamaciones.
Violencia física contra la autoridad.
Uso de instrumentos legales.
El rol clave para contener el estallido de violencia que asoma lo adopta:
El oficial a cargo de la operación.
Suzanne.
Eli.
Keith Anderson.
La gente en redor.
El modo de vehicular este escenario (cf. 18) es:
Llamada de atención a discípulos y órdenes de contenerse.
Micro-prédica pacifista y/o de no-violencia.
Sanación milagrosa del herido de ocasión.
Autoentrega sumisa.
T.A.
Ventaja capitalizada por Eli con este proceder (cf. 19):
Impide que lo arresten.
Se gana el respeto moral de la policía.
Se gana el respeto y la defensa de observadores externos que se han hecho con la noticia.
Chance a seguidores de no ser arrestados con él y ponerse ellos a buen recaudo.
B y D.
Gracia otorgada por la autoridad a petición de Eli:
Dar tiempo para el desbande del grupo, antes de proceder a los arrestos subsiguientes.
Comunicación con su abogado.
Comunicación con la prensa.
Ser transportado a su destino sin esposas.
B + C.
Impacto de la gracia concedida en el grupo de Eli:
Rechazada de plano.
Aceptada de plano.
Aceptada con dilación no culposa.
Aceptada con dilación culposa.
N.A.
Los útimos en retirarse de la presencia de Elí son:
Conrad y Suzanne.
Jake y Robert.
Brian y Scott.
Héctor y Maggie.
León y Will.
La conducta mayoritaria evidencia:
Bloqueo por incertidumbre.
Reflejo de supervivencia, temor, cobardía.
Falta de compromiso real con Elí.
Cálculo racional.
N.A.
Elí es transportado detenido a:
Calabozo de Tribunal de Justicia en el estado de Texas.
Calabozo del Tribunal de Justicia del condado de Salem.
Calabozo de Tribunal de Justicia en el estado de Georgia.
Calabozo del Tribunal de Justicia del condado de Lexington.
Un destino desconocido.
De los discípulos de Elí, se atreven apersonarse hasta su destino de detención:
León, Will, Héctor.
Jake, Robert, Carl.
Conrad, Jake, Trevor.
Brian, Scott, Brent.
Conrad, Suzanne, Maggie.
De estos (cf. 26), es importunado maliciosamente por un periodista:
Trevor.
Héctor.
Conrad.
Carl.
Jake.
El efecto conseguido es:
Agitar a las masas, ya de por sí intranquilas.
Suscitar la agresión y/o violencia de parte del entrevistado.
Triple negación de ser un seguidor dedicado de Elí.
Desviar la atención de un transporte furtivo de Elí a destino desconocido.
T.A.
La última información de criminalística al que tiene acceso la prensa reporta:
Idénticos materiales utilizados para fabricar la bomba de la Ciudad de Dios y la de Montana.
Antecedentes de competencia en la elaboración y manejo de explosivos en el currículum de Elí
Partes en conflicto + Ataque a una de ellas = responsabilidad de la otra parte.
Partes en conflicto + Ataque a ambas partes con resultados diametralmente disímiles en gravedad = responsabilidad de la parte menos afectada.
A + D.
La interpretación más probable de esta noticia (cf. 29) y su corolario (cf. 30) por Conrad (y la gente de Elí) es:
Estar ante una conspiración contra la religión, organizaciones y/o propuestas religiosas.
Estar ante una conspiración de la religión establecida contra la emergente obra de Elí.
Estar ante una conspiración contra la obra del Dr. Kerston, que busca en Elí y los suyos un chivo expiatorio.
Se exculpa a Elí de cualquier responsabilidad.
B y D.
La interpretación de esta noticia (cf. 29) y su corolario (cf. 30) por la gente antagonista de Elí es:
Estar ante una conspiración anarquista contra la religión, organizaciones y/o propuestas religiosas en general.
Estar ante una conspiración de grupos religiosos minoritarios contra la religión establecida.
La agencia responsables por ambas bombas es Elí y organización; donde, el estallido en los predios de Elí fue puramente accidental.
Que Elí se ha hecho insufrible y que los responsables tratan de desviar el blanco de su real antagonismo (Elí), recapitulando el intento con otros grupos religiosos.
N.A.
Comunicador(a) informado que comunica a Conrad, más no propala el rumor (cf. 32): NO mientras que se carezcan de pruebas en uno u otro sentido:
Ned Burton.
Gerald McFarland.
Keith Anderson.
León Singer.
Peggy Martin.
Comunicador(a) que sensacionalista y/o malintencionadamente propala el rumor (cf. 32) entre la población sensible comprometiendo a Elí.
Gerald McFarland.
Peggy Martin.
Phil Harrison.
Kristi Burke.
Walter Cronkite.
La comunicación con el informante (cf. 33) de Conrad se ve interferida por un(a) .... en la 'mente / campo visual' de Conrad:
Pensamiento
Recuerdo
Imagen
Sensación de presencia.
T.A.
La descripción del objeto y/o motivo que se filtra a la percepción de Conrad es:
Una persona sentada en una silla amarilla, al pie de la escalinata del tribunal.
Una cama hospitalaria al lado de la persona que ocupa la silla.
Alguien indefinido recostado sobre una cama.
La persona sentada, en posición inclinada y como si estuviese llorando.
T.A.
La identidad nuclear de este 'objeto / motivo' que se filtra en el campo visual de Conrad es:
Elí.
Suzanne.
Julia.
Roseanne.
La chica hippie de Santa Mónica.
Conrad, a la sazón, distingue entre este personaje (cf. 37) de su mundo original y su mundo advenido y actual:
Sí.
No.
Esta descripción del entorno de ocurrencia del fenómeno no es correcta:
Fuera de su cabeza, en el inmediato mundo exterior.
Dentro de su cabeza.
Dentro y no dentro de su cabeza.
En algún lugar de su mente.
Proyectada en un espacio local y no local del mundo exterior.
La lectura correcta del fenómeno (cf. 35 -36) es:
Un evento real del nuevo mundo de Conrad, que tiene lugar al pie de la escalinata del tribunal.
Un evento real del mundo original de Conrad, que tiene lugar en un emplazamiento hospitalario.
Un evento real del nuevo mundo de Conrad, que tiene lugar en un emplazamiento hospitalario.
Una pura alucinación visual de Conrad.
N.A.
[DE VUELTA EN EL MUNDO ORIGINAL DE CONRAD DAVIS] Del retiro del equipo de vida artificial a estas alturas –con un Conrad aún vivo– ha transcurrido ya este tiempo:
3 horas.
5 horas.
7 horas.
9 horas.
N.A.
El reemplazo de Julia en su tiempo crítico corre a cargo de:
Ken.
Roseanne.
La mamá de Julia.
Un amigo de Conrad, de la Prensa.
N.A.
Este acompañamiento suplementario va acompañado de:
Una jornada personal de oración ferviente.
Una música instrumental de fondo.
El canto vocal de una canción cristiana.
La Santa Misa.
N.A.
La fuente para (43), que la hace personal-significativa:
Una cita bíblica.
Catequesis de escuela dominical.
Dedicatoria de un amigo común de la familia.
Concurrente al matrimonio de Conrad y Suzanne.
Inscripción del frontis del templo local, próximo a la vivienda del matrimonio.
El mensaje principal iterado versa sobre:
La condicionalidad del amor de Cristo.
La identidad real de aquel a quien pertenecen los niños.
El amor de Cristo: su afirmación y reconocimiento personal.
La autoridad de la Biblia.
N.A.
Impacto aparente de este recurso (cf. 43) sobre el cuerpo comatoso de Conrad Davies: