A continuación ponemos a su disposición un conjunto de reactivos que han sido elaborados con base en la narrativa de: 'Elí' (Una Novela), de Bill Myers. Se solicita de Vd. leer atentamente cada ítem-reactivo y marcar la alternativa de respuesta que considere correcta. Una vez expresada su elección, se le proporcionará la retroalimentación del caso a modo de respuesta sugerida.
Nota: Este proyecto está en permanente implementación y actualización. Cualquier opinión, sugerencia o aporte es bienvenido.
Muchas gracias.
Cordialmente,
URANIA SCENIA & ITIPCAP UNIDAD: Gabinete de Cristianismo Integrativo. CAPÍTULO: Ficción Cristiana. EN HORIZONTE CON: SCENIAKASHA "Círculo de Lectores Dedicados en Literatura Sapiencial, Científico-Espiritual y Noética". Lima - Perú. CONTACTO: gci@sceniakasha.org
Acuse de Fuente: MYERS, Bill (2001): "Elí" (Una Novela). El libro es propiedad del autor y de la Editorial UNILIT (Miami, Fl.). ADVERTENCIA: §Las opiniones vertidas por el autor en el libro fuente son de exclusiva responsabilidad suya, y no necesariamente son compartidas por Urania Scenia & Itipcap. El presente instrumento es de uso estrictamente educativo, abierto, no comercial. Derechos sobre el presente instrumento y versiones: (c) 2022 S. Eduardo Mendoza Madrid. (c) 2022. URANIA SCENIA & ITIPCAP.
La nueva presentación televisiva de Elí corre a cuenta de esta cadena internacional de noticias:
BBC International.
EBN
Reuters.
Associated Press
United Press International.
El escenario para esta presentación está montado en:
La Catedral de Dios, Aurora, Colorado.
Correccional de mujeres de Gatesville, Texas.
Salón Actos del Congreso de los EEUU.
Edificio del Tribunal de Justicia del Condado de Salem.
Comunidad de Kirbi.
Anfitrión / presentador de esta nueva participación televisiva de Elí es:
Oprah Winfrey.
Karen Deutsch.
Cristina Saralegui.
Jerry Springer.
Whoopi Goldberg.
La nueva presentación televisiva de Elí tene como contrapartes:
Teólogos y Pastores que antagonizan con puntos álgidos de su doctrina y pretensiones.
Médicos y Científicos que cuestionan la realidad y veracidad de sus sanidades.
Padres de un joven asesinado por su pareja y ex-pareja asesina, arrepentida y transformada, sobre la que pende la pena capital.
Personas que afirman conocer de primera mano un pasado oscuro de Elí.
“Parapsicólogos”, brujos, chamanes y otros que afirman poder reproducir los milagros de Elí.
Reúne los roles de victimario y víctima en esta trama:
Ellen Perkins.
Sr Laszlo.
Elí Shepherd.
Sra. Laszlo.
N.A.
Sobre este personaje (cf. ), no es cierto:
Actualmente en su tercera década de vida.
Asesinó a hachazos a su novio hace 8 años.
Espera la ejecución de la pena capital.
Acusa arrepentimiento sincero.
Ha desplegado un intenso activismo social de concientización pública
Esta presentación de Elí es en respuesta a:
Invitación del Dr. Kerston a la Ciudad de Dios, de próxima inauguración.
Reto del Rev. Caldwell en la Confraternidad de Lewistown.
Reto de Gerald McFarland en encuentro multitudinario de Tulsa.
Reto del Rev. Snyder ante el agravio de Eli en la Ciudad de Dios.
Reto anarquista de Libertad Norteamérica.
Siendo el desafío del joven predicador milagroso:
Ventilar su posición clara y distinta ante la audiencia y el conjunto de la sociedad.
Justificarla a la luz de las Sagradas Escrituras.
Conseguir el mayor apoyo –sino total– de todas las partes.
Demostrar que su mensaje no es mera teoría sino que goza de validez interna y utilidad externa.
T.A.
Los arreglos para el programa han corrido a cargo de:
Conrad Davis.
Keith Anderson.
Gerald McFarland.
Suzanne Preston.
Peggy Martin.
El despliegue tecnológico y la asignación de recursos para esta particular presentación de Elí ha sido:
Modesta.
Lo corriente para este tipo de shows.
Soberbia, sin escatimar recursos.
La motivación oculta que subyace a la entrevista es:
Catapultar a Elí como líder religioso y Mesías.
Desacreditar a Elí.
Normalizar, estandarizar, tornar a Elí un personaje corriente.
Simplemente, conocer y dar a conocer más íntimamente al personaje y su mensaje.
Tomar ventaja de cualquiera sea el resultado del encuentro.
La estrategia consistiría en:
Reducirlo al plano puramente especulativo y demagógico, que no práctico y realista.
Demostrar que Elí cumple con todas las profecías bíblicas.
Inducirlo a proferir un discurso revolucionario, política y legalmente incorrecto.
Demostrar que Elí no cumple con las profecías bíblicas críticas para ejercer el ministerio pretendido.
Arrinconar a Elí entre la justicia divina (la espada) y la humana (la pared).
Siniestro personaje que subyace a la trama de la entrevista:
Rev. Caldwell.
Sres. Laszlo.
Rev. Snyder.
Dr. Kerston.
Bill Johnson.
Expectativas de la familia del joven asesinado en relación con el resultado del intercambio:
El encuentro es un hito privilegiado para resolver de una vez por todas la cuestión de marras.
El encuentro terminará apoyando la postura progresista en contra de lo esperado por la familia.
El encuentro solo conseguirá esclarecer las posturas opuestas, sus fortalezas y debilidades.
El encuentro terminará apoyando la postura conservadora, coincidiendo con el sentir de la familia.
El encuentro es una pérdida de tiempo: no se llegará a nada concreto.
Ellen Perkins tiene a su favor:
Su auto - declarado arrepentimiento, percibido como sincero por una gran audiencia.
Su efectivo arrepentimiento sincero.
Su cambio radical expresado en todo el activismo y bien social que lleva a cabo.
El hecho que su muerte no mejoraría en nada las cosas.
T.A.
Punto crucial en la defensa de la posición de la familia, de cara al aparente giro de 180º de la prontuariada:
No hubo ninguna persona importante o influyente que mediara entre su hijo y la asesina.
A su hijo no se le dio ninguna oportunidad; luego, ella no lo merece.
Si se perdona a la asesina, Dios y la religión no tienen sentido alguno.
Su hijo pudo hacer tanto o más bien que ella si hubiese tenido la oportunidad de vivir.
Si se amnistía a la asesina, la Ley y el Orden no tienen sentido alguno.
El meollo del asunto ante el que Elí debe posiconarse (teológica, vitalmente) es:
La igualdad del varón y la mujer ante la justicia humana o el sesgo a favor de la mujer.
Teología por los Pobres vs. Teología de la Prosperidad.
La igualdad del creyente y no creyente ante la justicia divina o el sesgo a favor del creyente.
La brecha de la Justicia (Santidad de Dios) vs. la Misericordia (Perdón de Dios) en la vida cotidiana.
Camino Exclusivo de Salvación vs. Apertura al Ecumenismo Religioso.
El posicionamiento aparente de Elí –y que esperan sus enemigos– en torno a este caso particular es:
A favor de la Justicia y la Pena de Muerte para la Perkins.
A favor de la Misericordia y de la Amnistía Social para la Perkins.
Dejarlo a la justicia de los hombres.
D(ej)ar a Dios lo que es de Dios y a los hombres lo que es de los hombres.
Dejarlo a la suerte.
Indicador de este posicionamiento aparente (cf. 18):
Su declaración inicial: de haber venido a salvar almas, a salvar vidas, que no a jugar a la política.
Su indicación del tipo de persona adecuada al oficio de aplicarle la inyección letal. (que corresponde en la práctica a un conjunto vacio).
Su acercamiento corporal a Ellen y tomarle de la mano, "discretamente", ante veinte millones de televidentes mirando.
Su aserción del perdón efectivo de Dios para Ellen dado su arrepentimiento declarado, sincero; y su petición de perdón a Dios.
T.A.
La proferencia más grave y desconcertante de Elí en su presentación es:
Su desentendimiento de la lógica carnal, la política y otros juegos humanos.
Su posicionamiento como Dios, con la autoridad para perdonar pecados.
Su respeto irrestricto a las enseñanzas y demandas de la Biblia.
Su conciliación de la Justicia y la Misericordia sin traicionar las demandas de ambos paradigmas.
N.A.
La solución pragmática ofrecida por Elí al problema que se le plantea es:
Una donación económica sustanciosa a la familia damnificada, a cambio del respeto de la vida de la condenada a muerte, a cargo del conjunto de Iglesias, incluido su ministerio.
El ofrecimiento de volver a la vida al joven asesinado.
La ofrenda de su propia sangre.
Su llamado para aplicar la inyección letal a la condenada que se ha arrepentido a un tipo de persona: la que es santa y nunca ha pecado.
La resolución del caso vía plebiscito con la participación de la sociedad norteamericana (EEUU).
La autorrevelación de Elí pasa por:
Su misión de salvar almas, que no perderse en los juegos de la política y los políticos.
Su capacidad y autoridad para perdonar pecados.
Su atribución de ofrecer su vida por los pecados de otros frente a las demandas de la justicia.
Su identidad como Dios, Yo Soy.
T.A.
La participación de Elí:
Cae dentro de lo esperado por ambas partes protagónicas de la controversia.
Cae dentro de lo esperado por los líderes de la religión establecida.
Cae dentro de lo esperado por el anfitrión y comunicadores involucrados.
Cae dentro de lo esperado por Conrad Davies.
Cae fuera de todo lo esperado por A, B, C y D.
Enjuiciamiento que merece el evento:
Una desgracia familiar hecha show mediático y plataforma de enfrentamiento de poderes.
Una interpelación preventiva y responsable a un líder sectario por el descarriamiento ético-espiritual de la población.
Un estimulo a la reflexión crítica de las audiencias en torno a un tema social y humano del momento.
La explotación de tontos útiles en deliberación, para los fines lucrativos y promocionales de una cadena de televisión.
N.A.
Luego de esta presentación (cf. ) se sigue:
Encuentro intimista con Elí.
Prédica de Elí.
Comida con Elí.
Recorrido guiado por la cárcel de mujeres con Elí.
Conferencia de Elí.
El evento en cuestión (cf. ) tiene lugar en:
Cárcel de mujeres.
Restaurant italiano Mondovi.
Motel Motor Imperial.
Colina de Arkansas.
Parque Memorial Woodward, Tulsa - Oklahoma.
Este evento (cf. ) va destinado y/o dirigido a:
Elí solo.
Los discípulos de Elí.
Algunos seleccionados entre los discípulos de Elí.
La gente en general.
La prensa.
Propósito del evento es:
Orar.
Recibir revelaciones.
Acompañar a Elí en un momento crítico de su Ministerio.
Fungir de testigos.
T.A.
Reclamo de Conrad a Elí para la oportunidad es:
Haberlos llevado a una zona donde tienen que sufrir la inclemente picadura de mosquitos.
Su innecesaria puesta en riesgo de la Misión y de los suyos.
La acelerada elevación de la vara de comprensión, asimilación e internalización del mensaje de Elí.
La desconsideración para con ciertas necesidades particulares de los suyos vs. su prontitud para atender la de los externos.
N.A.
Sean las aseveraciones: (1): La necesidad de perder sus vidas para encontrarlas. (2): Los humanos siguen un método completamente inverso al requerido de hacer las cosas. (3): Elí: la identidad humana de Dios. (4) Elí, el único camino al Padre. || El método de Elí, resentido por Conrad, ha ido en este orden:
3 - 4 - 1 -2.
1 - 3 - 2 - 4.
4 - 2 - 1 - 3.
3 - 2 - 1 - 4.
2 - 3 - 4 - 1.
Luego, los modos de Elí son:
Extensivos.
Intrusivos.
Liberales.
Graduales e Intensivos.
Dispensativos de caricias.
Desiderata de Elí para los suyos:
Renacimiento, para quedar andando como bebés por el resto de sus vidas.
Renacimiento como hombres de Dios maduros, dirigidos por el Espíritu y no por la carne.
Renacimiento en mundos paralelos para explorar, integrar y resolver el misterio de sus existencias.
Que sean hombres y mujeres de bien; temerosos de Dios, familia integrada, profesionistas y cudadanos ejemplares.
N.A.
Los modos de Elí, de cara a esta desiderata (cf. ), tienen como límite:
Determinación genética y/o sociocultural.
Revolución.
Libre albedrío.
Ruptura pactada.
Ensayo, error y éxito accidental.
Concepto crítico en relación con () es:
Ley.
Tradición.
Destino.
Opciones de elección.
Negociación.
Referentes atingentes a este concepto (cf. ) son:
Espíritu vs. Carne.
Maneras de Elí vs. Las propias maneras.
Sabiduría de Elí vs. Sabiduría del mundo.
Gloria de Dios vs. Gloria del hombre.
T.A.
Los reclamos de Conrad (cf. ) son asimilados por Elí como:
Autocompasión.
Una expresión incipiente y aditiva de rebeldía.
La envidia humana de (hacia) Dios.
Parte natural del proceso de morir.
Una tentación del maligno.
Revelación personal - significativa de Elí para Conrad Davis es:
La 'realidad' del accidente de Conrad.
El devenir de su relación de pareja con Suzanne.
La razón fundante de su participación en el actual mundo, con Elí.
El devenir de su relación parental con Julia.
A y C.
Impacto de esta revelación en Conrad:
Lo exulta.
Lo apacigua.
Lo perturba.
Lo potencia.
Lo refrena.
El evento (cf. ) en el que los suyos elegidos (cf. ) lo acompañan, corresponde a este momento crítico del Ministerio de Elí (cf. ):
Fase inaugural de su ministerio.
Ajustes en la fase intermedia de su ministerio
Ingreso en la fase final de su ministerio.
Partida dolorosa de este mundo.
Primer retorno triunfante.
Finalidad de esta fase (cf. ) es:
Asumir el Mesianato de las Escrituras tal como lo entienden los hombres.
Cerrar la brecha entre la Santidad de su Padre y su Misericordia.
Destruir la religión establecida y reemplazarla por una nueva: la de Elí.
Realizar el ideal del ecumenismo y la unidad esencial de las religiones.
Incoar la revelación de los extraterrestres y las relaciones interplanetarias y transdimensionales.
Requisito de desempeño: control de calidad: autoexigencia de Elí:
Que sus discípulos vivencien el proceso con y en plena conciencia.
Que no salgan dañados en su corporeidad, que no se pierda ninguno de los suyos.
Que su elección se corresponda con la voluntad de Su Padre, que no una fuente distinta.
Que su padecimiento, llegado el tiempo, solo sea didáctico; estando él protegido e inmune por su cuerpo de luz.
Que los involucrados en la trama de su destrucción, ya autorial ya ejecutvamente, tengan posibilidad de redención.
La atención de Conrad en el aquí-y-ahora al que lo conduce Elí se ve interferida por este discurrir mental:
Revelación de Elí sobre Conrad, su accidente y los universos paralelos.
Recuerdo de Suzanne ausente y distanciada temporalmente del grupo + impacto emocional en Conrad.
Estado de salud del hermano de Suzanne.
Comprensión vs. Enjuiciamiento del comportamiento de Elí en relación con el tema familiar de Suzanne.
T.A.
El número de personajes que de un tiempo acá aparecen acompañando a Elí, a la vista de los testigos de ocasión (cf. ), es:
Uno (1).
Dos (2).
Tres (3).
Cinco (5)
N.A.
La identidad de los personajes que acompañan a Elí en esta oportunidad se corresponde mejor con esta narrativa:
Ángeles.
Personajes bíblicos.
Extraterrestres antropomorfos.
Seres que brillan, con apariencia humana.
Personas de Dios.
La fenomenología comprendida puede entenderse mejor como:
Siroco.
Epifanía.
Poltergeist.
Teofanía.
Encuentro cercano del cuarto tipo.
Efectos observables de esta fenomenología, al análisis componencial, son:
Efectos ambientales.
Efectos corporales, biofísicos.
Efectos pscológicos.
Efectos espirituales.
T.A.
Desilusión de Elí respecto de sus discípulos es
Que no comprendan la significación e importancia del momento para Elí, y su relación con ellos.
Que subvalúen el poder y la importancia de la oración.
Que no sean capaces de mantenerse en recogimiento espiritual.
Que no sepan conducirse con madurez psicológica y espiritual ante la privilegiada teofanía que atestiguan.
T.A.
Sobre la compartición de esta experiencia, la instrucción de Elí a sus testigos es:
Que no se lo cuenten a nadie.
Solo con los otros discípulos.
Con otras personas fuera del círculo íntimo de Elí.
Con ambos: internos y externos al círculo de Elí.
N.A.
Con esta experiencia (cf. ), resulta más aparente a sus testigos que Elí sea:
Un especulador mental.
Un agitador social.
Un mercader de la fe.
Un psicópata, narcicista.
Lo que dice ser: Dios.
[Mientras tanto, EN EL MUNDO ORIGINAL DE CONRAD] El recuerdo que asalta a Julia a la sazón es:
El tamaño prestigio social alcanzado por su padre.
Las atenciones dedicadas de su padre a su persona y a su madre, no obstante su complicada agenda.
Un rabieta que sostuviera con su madre, responsabilizándole por el abandomo del hogar por su padre.
Un jonrón de souvenier que le obsequiara su padre.
N.A.
Dicho recuerdo (cf. ) se localiza y/o dispara al contacto de Julia con este ambiente de la vivienda:
Su dormitorio infantil.
El cuarto de baño asignado a su uso.
El estudio de Conrad.
La cocina.
La sala de estar.
El objeto de la evocación (cf. ) se funda en:
Un tema de malcriadez gratuita.
Un tema de rechazo a la figura materna.
Un tema de rebeldía adolescente ante la disciplina por la percibida y resentida vulneración de sus derechos.
Un tema de duelo por el inexplicable abandono de la familia por el otrora amoroso padre.
N.A.
La disyuntiva que tiene que resolver Julia ese día es:
La permanencia o el traslado de su padre a otro centro hospitalario.
El ejercicio personal o tercerizado de su derecho de representación.
La vida artificial o la desconexión de su padre.
El reconocimiento o impugnación del testamento de su padre.