A continuación ponemos a su disposición un conjunto de reactivos que han sido elaborados con base en la narrativa de: 'Elí' (Una Novela), de Bill Myers. Se solicita de Vd. leer atentamente cada ítem-reactivo y marcar la alternativa de respuesta que considere correcta. Una vez expresada su elección, se le proporcionará la retroalimentación del caso a modo de respuesta sugerida.
Nota: Este proyecto está en permanente implementación y actualización. Cualquier opinión, sugerencia o aporte es bienvenido.
Muchas gracias.
Cordialmente,
URANIA SCENIA & ITIPCAP UNIDAD: Gabinete de Cristianismo Integrativo. CAPÍTULO: Ficción Cristiana. EN HORIZONTE CON: SCENIAKASHA "Círculo de Lectores Dedicados en Literatura Sapiencial, Científico-Espiritual y Noética". Lima - Perú. CONTACTO: gci@sceniakasha.org
Acuse de Fuente: MYERS, Bill (2001): "Elí" (Una Novela). El libro es propiedad del autor y de la Editorial UNILIT (Miami, Fl.). ADVERTENCIA: §Las opiniones vertidas por el autor en el libro fuente son de exclusiva responsabilidad suya, y no necesariamente son compartidas por Urania Scenia & Itipcap. El presente instrumento es de uso estrictamente educativo, abierto, no comercial. Derechos sobre el presente instrumento y versiones: (c) 2022 S. Eduardo Mendoza Madrid. (c) 2022. URANIA SCENIA & ITIPCAP.
La presencia actual de Elí y grupo tiene como escenario:
La Ciudad de Dios, Salem.
El Complejo Libertad, Ashland.
La Catedral de Dios, Aurora.
El predio de la Confraternidad, Lewistown.
La Biblioteca del Congreso de los EEUU.
La comunidad alberga y asiste especialmente a esta población:
Latina.
Negros.
Chinos.
Indios norteamericanos.
N.A.
El tamaño de la congregación es comparativamente:
Pequeña.
Mediana.
Grande.
Megaiglesia.
N.A.
La presencia de Elí es posible por invitación de:
El Pastor de la Comunidad.
El Representante de la Junta de Clérigos.
El Alcalde del lugar.
El Presidente de un Grupo de Oración.
N.A.
Del hombre en cuestión (cf. ) puede afirmarse:
Honesto.
Creyente sincero.
Empático, Inspira confianza.
Agradecido, Servicial.
T.A.
La acogida de Elí –presencia, prédica y sanidades– por la comunidad es:
Muy negativa.
Negativa.
Neutral.
Positiva.
Muy positiva.
Cuenta como la sanidad más extraordinaria de Elí en la Comunidad:
Loca endemoniada
Cáncer de mamas.
Provisión de una mano natural para un manco de nacimiento.
Úlcera de los pies.
Curación de un ciego de nacimiento.
Razón atribuida para esta lluvia de milagros:
La voluntad del Padre.
La fe de la gente.
La acogida de la gente.
La disposición y el buen humor de Elí.
T.A.
Retribución de la Comunidad a Elí después del servicio:
Membresía honoraria.
Festín y banquete generoso.
Certificado de reconocimiento y servicios.
Un cordero.
Reconocimiento de Elí como el Mesías.
Deferencia particular de Elí para con la Comunidad de los que oyen lo que dice y lo hacen:
Modestos souveniers.
Sanidades y otros milagros especiales.
Darles el trato de familia real, por encima de su familia carnal.
Trato de dsiscípulos.
Un día de compartir personal con Elí.
Esta proferencia de Elí la hace en circunstancias de:
Prédica en un púlpito.
Servicio de sanidades.
Respuesta mediata a un llamado telefónico de su madre.
Cuestionamiento de su mensaje por un infiltrado.
Cuestionamiento de su liderazgo por alguien entre los suyos.
La proferencia comprendida (cf. ) de Elí incomoda y/o afecta negativamente en lo particular a:
Algunos feligreses.
Seguidores íntimos de Elí.
Ministros de la religión establecida.
Madre y hermanos de Elí.
N.A.
La proferencia comprendida (cf. ) porta un mensaje personal - significativo directo para:
León.
Conrad.
Will.
Suzanne.
Jake.
La circunstancia en el sujeto (cf. ) que hace significativa dicha proferencia particular (cf) es:
La elección contingente entre Elí y su familia.
La elección contingente entre Elí y Conrad.
La elección contingente entre Elí y la religión establecida.
La elección contingente entre Elí y el trabajo, los estudios y otras actividades mundanas.
La elección contingente entre su familia y Conrad.
La persona encargada de transmitir esta proferencia a sus destinatarios directos (cf. 11) es:
Conrad Davis.
Suzanne.
El Pastor de la Confraternidad.
La esposa del Pastor.
B y D.
La parte antagonista al ministerio de Elí en la Comunidad la introduce:
El Pastor de la Confraternidad, responsable de la invitación.
Visitantes Miembros de la Junta de Clérigos de Lewistown.
Un sector de feligreses de la Comunidad.
Un miembro de la Hermandad Aria.
N.A.
Notas destacadas de la representación (cf. 13):
Su amistad con el pastor de la convocatoria.
Vestimenta elegante.
El darse importancia.
Ideas preconcebidas negativas sobre Elí y su Ministerio.
T.A.
La prédica subsiguiente de Elí gira en torno de:
El único camino al Padre.
El amor al prójimo como a uno mismo.
El conflicto de intereses entre Propietario y Gerentes de una Gran Empresa.
La mujer pobre que ofrendara más que los ricos.
Los falsos profetas que vendrán en los últimos tiempos.
El rubro empresarial escogido por mor de ejemplo es:
Programas de Computadoras y servicios cibernéticos.
Seguros en Gral.
Productos de Belleza y Cuidado Personal.
Casino.
Educación a Distancia.
El nudo del relato de Elí gira en torno de:
El ciberempresario genio y su empresa eficiente y próspera.
Las agenda propia de los gerentes inermedios y sus motivaciones.
La detección de anomalías por el empresario y el envío de supervisores.
La escalada del maltrato de los enviados del Presidente por los gerentes intermedios
La resolución del caso por el Presidente.
La proyección metafórica del relato al que tiende Elí es:
La relación tensiva entre negros y blancos.
La relación tensiva entre creyentes y no creyentes.
La relación tensiva del poder establecido y el Reino de los Cielos.
La relación tensiva entre bandos de la religión establecida.
T.A.
Blanco de crítica de la prédica de Elí es:
Los políticos.
Los militares y las agencias de seguridad.
Los científicos y tecnólogos.
La religión establecida y sus ministros.
Los grandes empresarios y financistas.
Los integrantes y/o representantes del sector aludido (cf. ) sufren esta afectación:
Quedarse inmóviles.
En silencio.
Patidifusos.
Indignados.
T.A.
En León, personaje del grupo de Elí, se verifica este cambio:
Tipo de vestimenta: más conservadora.
Control del temperamento, la impulsividad, la impetuosidad.
Activismo contra la pornografía, la pedofilia y trata sexual.
Interés más centrado en los demás, que no en atraer la atención sobre sí.
B y D.
Neutralización de actitudes racistas, gestos, emblemas y discursos de odio:
Trevor.
Jake.
Will Patton.
Terry.
Carl.
Empiezan a darse cuenta del costo del liderazgo verdadero:
Conrad y Suzanne.
Brent, Scott y su madre.
Jake y Robert.
Héctor y Trevor.
N.A.
Atingente al cambio que experimenta Conrad en su convivencia con Elí y grupo es:
De escéptico religioso a creyente en Dios y en la posibilidad que representaba Elí.
De materialista hedonista egocéntrico arribista a servidor por la causa espirtual.
De hacer las cosas al modo propio a hacerlas al modo de Elí.
De adicto al trabajo a cultivador de las buenas relaciones humanas.
T.A.
No forma parte de las constantes de Elí:
Falta de diplomacia en la proferencia de sus críticas al poder religioso establecido.
Mantenimiento de la privacía y/o secrecía de todos sus milagros.
Exigencia cada vez mayor –con miras a total– a los amados suyos.
Asertividad de cara a sus acciones impopulares.
A y C.
Descontento coyuntural de Suzanne con Elí se sigue particularmente de:
Su sinceridad y falta de diplomacia en el tratamiento y resolución de ciertos asuntos humanos, políticos y sociales.
Su brusquedad para comunicar y/o responder algunos conceptos y/o decisiones suyas.
Su negación a la atención de los requerimientos de sanidad de su hermano grave vs. su inmediatez para atender los probemas de extraños.
Relativa falta de crédito y/o postergación de las mujeres en su ministerio.
N.A.
El locus de la debilidad de Suzanne, a la mirada de Elí, radica paradójicamente en:
Su férrea adhesión a ciertos dogmas y liturgias de la religión establecida.
El amor que esta siente por Conrad.
Su preferencia por su propio modo de resolver las cosas antes que las maneras de Elí.
El amor que esta siente por su familia.
A y C.
La fortaleza de Suzanne, a la mirada de Elí, se hallaría en:
Su femeneidad.
Habilidades gerenciales y comunicativas.
Su discreción.
El amor rebosante que siente por Él, Elí.
Su asertividad.
Requisito en Suzanne para adquirir esta fortaleza –según Elí– pasa por:
Odiar su vida.
Odiar a su padre y a su madre.
Odiar a su hermana y a su hermano.
Odiar cualquier otro apego personal.
T.A.
[Motivación de Elí para dar sostenibilidad a esta decisión y/o conducta criticada por muchos]. –Marque la ALTERNATIVA QUE NO CORRESPONDE.
Facilitar la expresión de la Gloria de Dios.
Regodearse en su egocentrismo y propios placeres egoístas.
El apalancamiento de su Misión y Ministerio.
Poner a prueba la fe de Suzanne hasta llegado un límite.
N.A.
La vivencia de () en Suzanne asume la forma de:
Sumisión comprensiva y queja.
Queja y victimización.
Sumisión desesperanzada y queja.
Queja y rebeldía.
N.A.
La asimilación en Suzanne de esta lectura de Elí (cf. ) es:
Literal y absoluto.
Metafórico y comparativo.
Caso particular.
Prueba de su madurez.
Antagonsmo efectivo.
La opción final de Suzanne, dadas sus circunstancias de coyuntura, es:
Convencer a Elí de la bondad y justicia de su petitorio.
Permanecer junto a Elí, pase lo que pase.
Separarse temporalmente de Elí.
Separarse de Eli sin retorno posible.
N.A.
Realización de Suzanne:
El amor por su famlia todavía es más grande que su amor por Elí.
Su amor por Elí es más grande que el que reserva a su familia.
Su amor por Conrad es mayor que el que siente por su propia familia y por Elí.
Su amor por Elí puede interferir el que tiene por Conrad.
N.A.
Realización de Conrad es:
Su amor por Elí es mayor que el que tiene por sí mismo.
Julia, su hija, es depositaria de su mayor amor.
Su amor por Elí es mayor que el que tiene por su profesión.
Su amor por Suzanne opaca al que siente por –o debería a– Elí.
Elí es el mayor amor de su vida.
Descontento coyuntural de Conrad con Elí se sigue de:
Su abordaje paradojal para abordar y resolver problemas, contra la opinión experta de sus asesores.
Su trato desconsiderado a las demandas de la mujer que Conrad ama.
La separación temporal que las decisiones de Elí provocan en la convivencia de la pareja Conrad - Suzanne.
El aparente giro egocéntrico y sectario de Elí.
T.A.
La vivencia de (22) en Conrad asume la forma de:
Desafiar a Elí.
Interpelar a Elí.
Criticar a Elí.
Reclamar a Elí.
T.A.
Recomendación de Suzanne a Conrad:
Hacer entrar a Elí en razón.
Abandonar de inmediato a Elí.
Permanecer por un tiempo más con Elí hastaque las csas se tornen insufribles.
Permanecer siempre junto a Elí.
A y C.
La nueva sanidad propiciada por Elí tiene como beneficiario(a):
Una enferma y/o perturbada mental.
Una mujer entregada a la prostitución.
Un hombre por su homosexualidad.
Una mujer con SIDA y complicaciones.
Un ludópata.
Dato principal del contexto patológico del personaje comprendido:
Sin casa, desamparada, vida callejera, merodeadora de cementerio y aledaños.
Vestimenta de varias capas, descuidada, sucia.
Conductas de revolcarse, jadear, aullar y obscenidades.
Rodeada de gatos.
T.A.
El estado mental de dicho sujeto, según la narrativa, se debe a:
Un tema genético y/o congénito.
Un trauma en los cinco primeros años de vida.
Una infestación por una horda de demonios.
Un desequilibrio bioquímico del cerebro.
La futura puesta en evidencia de la gloria de Dios.
El involucramiento de Elí con el caso se debe a:
Iniciativa personal al encuentro.
Solicitud de un número de vecinos / pobladores.
Solicitud de la policía.
Solicitud / desafío de la prensa.
N.A.
La intervención de Elí es del tipo:
Mera sanidad.
Expulsión de demonios.
Asistencia social al lado del grupo de Elí.
Llamado a la solidaridad de la comunidad y la prensa.
B y D.
Conducta del sujeto comprendido (cf. ) luego de ser intervenido por Elí:
Incorporada.
Tranquila.
En silencio.
Escuchando y/o siguiendo la conversación de Elí con la policía.
T.A.
El coste de la sanidad de la mujer es:
La muerte de varios gatos propíncuos.
Daños medianos a severos en dos vehículos.
Interrupción del tráfico.
Expulsión y amenazas de demandas contra Elí Shepherd.
T.A.
El nombre propio de la mujer de marras es:
Kristi Burke.
Ellen Perkins.
Elizabeth Warden.
Cindy
N.A.
La correspondencia social con la ofrenda de sanidad de Elí Sheperd privilegia:
La recuperación cabal de un ser humano.
El daño a un par de vehículos chocados.
La bendición de disponer de un sanador dotado o taumaturgo.
El daño irreparable sufrido por los felinos.
La evidencia de la participación de entidades demoníacas en la enfermedad mental.
La interpretación de Jake de la correspondencia social con la ofrenda de sanidad por Elí Sheperd:
El punto de vista de Elí es el correcto.
El punto de vista de los damnificados es el correcto.
Lo correcto se halla en un punto medio entre Elí y damnificados por Elí.
Cada cual tiene sus prioridades y opciones.
N.A.
La anterior interpretación (cf. ) constituye todo un choque psicomoral para:
León Brewster.
Will Patton.
Trevor.
Conrad Davis.
Scott.
La anterior interpretación (cf. ) es consonante e idéntica con la conclusión que le es comunicada a () por:
Maggie.
Roberto.
Suzanne.
Scott.
La esposa del pastor de la Confraternidad.
El desafío de Conrad a Elí encuentra su expresión en esta pregunta:
¿Quién eres realmente?
¿Acaso eres tú tan diferente de los que criticas?
¿Cuándo me devolverás a mi mundo original?
¿Cuánto más quieres de nosotros?
¿Por qué nos abandonas cuando más te necesitamos?
Al desafío de Conrad a Elí subyacen estos sentimientos hacia su líder:
Admiración y Veneración.
Impotencia y Temor.
Amor y Dolor.
Resentimiento y Rencor.
Admiración y Rivalidad.
En la base de estos sentimientos de Conrad hacia su líder encontramos:
La desatención de Suzanne por Elí.
La reciente despedida y separación de Conrad - Suzanne, por la marcha de esta.
Las palabras de Elí a Suzanne.
El contraste con la felicidad de la ex-señora de los gatos.
T.A.
La respuesta serena de Elí al desafío de Conrad es:
La décima parte.
El diezmo del diezmo.
El 50%
El 75%
Todo.
[De vuelta en el MUNDO ORIGINAL DE CONRAD] El recuerdo que asalta a Julia a estas alturas es: