A continuación ponemos a su disposición un conjunto de reactivos que han sido elaborados con base en la narrativa de: 'Elí' (Una Novela), de Bill Myers. Se solicita de Vd. leer atentamente cada ítem-reactivo y marcar la alternativa de respuesta que considere correcta. Una vez expresada su elección, se le proporcionará la retroalimentación del caso a modo de respuesta sugerida.
Nota: Este proyecto está en permanente implementación y actualización. Cualquier opinión, sugerencia o aporte es bienvenido.
Muchas gracias.
Cordialmente,
URANIA SCENIA & ITIPCAP UNIDAD: Gabinete de Cristianismo Integrativo. CAPÍTULO: Ficción Cristiana. EN HORIZONTE CON: SCENIAKASHA "Círculo de Lectores Dedicados en Literatura Sapiencial, Científico-Espiritual y Noética". Lima - Perú. CONTACTO: gci@sceniakasha.org
Acuse de Fuente: MYERS, Bill (2001): "Elí" (Una Novela). El libro es propiedad del autor y de la Editorial UNILIT (Miami, Fl.). ADVERTENCIA: §Las opiniones vertidas por el autor en el libro fuente son de exclusiva responsabilidad suya, y no necesariamente son compartidas por Urania Scenia & Itipcap. El presente instrumento es de uso estrictamente educativo, abierto, no comercial. Derechos sobre el presente instrumento y versiones: (c) 2022 S. Eduardo Mendoza Madrid. (c) 2022. URANIA SCENIA & ITIPCAP.
Las acostumbradas críticas, disconformidades y recomendaciones respecto de los procederes de Elí le llegan a este de parte de:
Suzanne y Conrad.
Jake y Roberto.
Conrad y Keith.
Brian y Scott.
Maggie y Suzanne.
Las críticas amigas a Elí giran en torno a:
Su hábito de andar diciendo verdades incómodas todo el tiempo.
Su modo transparente y falto de diplomacia para tratar con los poderes del mundo.
Su exclusivismo, en un mundo de pluralismo y tolerancia.
Su sistemático pasar por alto los consejos de sus asesores, más experimentados que él en el trato con los asuntos mundanos.
T.A.
Punto focal de atención de la prensa sobre Elí:
Ataques de Elí a la religión establecida.
Sus milagros.
Las declaraciones sobre sí mismo.
La (des)información intencionada de tercera parte sobre Elí.
T.A.
CUENTA entre las declaraciones de Elí sobre sí mismo.
La Biblia no es la fuente de vida, aunque apunta a esa vida. Y esa vida, Yo Soy.
Nadie viene al Padre sino por mí.
No pueden seguirme si quieren a sus padres, y esposa e hijos, o hasta a ustedes mismos, más que a mí.
Si aman su vida, la perderán. Si perden su vida por mí, la hallarán.
T.A.
La desinformación sobre Elí tiene como fuente principal.
La persona de Elí.
El Rev. Snyder y su congregación.
La prensa sensacionalista.
El Dr. Kerston y su congregación.
La población de a pie.
De Elí no afirman los titulares de la prensa sesacionalista:
Hijo de padre extraterrestre y madre terrícola.
Prole del diablo.
Suerte de anticristo.
Descendiente directo de Elvys Presley.
N.A.
El temor que embarga a la parte amiga de Elí es:
Que no se le trate con la dignidad de un líder religioso.
Que su entorno y/u obra se homologue con una secta o culto peligroso.
Que su ministerio se complique innecesariamente.
Que terminen matándole.
T.A.
Dislectura potencial de la persona de Elí:
Loco.
Chiflado.
Embaucador.
Emisario del Diablo.
T.A.
Los argumentos ofrecidos (cf. ) reciben de Elí como respuesta:
Admitidos + mea culpa + propósito de enmienda.
Aprecio por el empeño + Reducción al sinsentido por las cosas como son + Mantenimiento firme de su posición + Fundamentación en la lógica lateral y/o paradojal.
Negociación que aterriza en un punto de equilibrio.
Rechazados de plano.
N.A.
Las riquezas del mundo, según Elí, son las que siguen:
Fama, Poder y Dinero.
Silencio, Organización.
Amor, Sabiduría y Salud.
Paz, Justicia.
Ciencia, Religión y Política.
Según Elí, este servicio humano es imposible:
Servir a Dios.
Servicio hasta el sacrificio.
Servir a las riquezas de este mundo.
Servir sin expectativas de la resultante.
Servir a ambos: las riquezas del mundo y Dios.
Conrad vive de este modo la contraargumentación de Elí:
Sensación de no estar comunicándose bien con Elí.
Impaciencia creciente.
Derrota, humillación, frustración.
Asombro.
T.A.
La escena (cf. 1) tiene lugar en:
Parque Griffith.
Casa rodante de Jake.
Habitación de hotel.
Set de televisión.
Cuarto de huéspedes en Catedral de Dios, Aurora.
El nuevo acto de poder de Elí que zanja la discusión precedente (cf. 1 - 13) consiste en:
Sanidad.
Exorcismo.
Resucitación de un muerto.
Control de las fuerzas de la naturaleza.
Multiplicación de los alimentos.
Beneficiario de dicho acto de poder (cf. ) es:
Una niña.
Un joven en su adolescencia tardía.
Una mujer a la que se le ha extirpado la mama derecha por cáncer.
Un hombre maduro cuadrapléjico.
Un niño autista.
El caso le es presentado a Elí por:
La prensa.
Una madre compungida.
El/la paciente per se.
Un grupo de vecinos de la localidad.
Un médico.
Forma en la que el caso llega al conocimiento de Elí:
La petición sorprende a Elí.
Elí tiene conocimiento previo de la situación antes de que la petición se le formule.
La petición y el acto de resultas han sido cuidadosamente planificados por Elí y cómplices.
Elí ofrece su apoyo antes de que la petición le sea formulada.
B y C.
Circunstancia en la que el caso llega a Elí:
En casa, compartiendo con sus discípulos.
En una de sus presentaciones en un show televisivo.
En el transcurso de uno de sus viajes en caravana.
Después de un servicio religioso.
N.A.
Acompañamiento de Elí para la ocasión:
Elí se encuentra solo.
El´está con sus discípulos íntimos.
Elí está siendo seguido por sus adeptos y público cautivo.
Elí está siendo seguido por sus discípulos íntimos, público cautivo y la prensa.
Elí está siendo seguido por sus discípulos íntimos, público cautivo, la prensa y agentes federales.
La voluntad de Elí comunicada a Conrad y otros antes de atender este caso (cf. ) es:
Hacer publicidad masiva del acto.
Privacidad, discreción máxima.
Privacidad, secrecía total.
Hacer un circo.
A y D.
Encargado(s) de asegurar el cumplimiento de la voluntad de Elí para la ocasión:
Conrad Davis.
Conrad y Suzanne.
Conrad, Suzanne y Scott.
Conrad, Will, Héctor y otros.
El conjunto de los doce discípulos elegidos.
Se encarga de la filmación de lo que acontece en redor de Elí:
Ned.
Keith.
Suzanne.
Conrad.
Operador contratado.
Propósito de (9) con este material:
Llevar un registro de los hechos de Eí.
Vender la imagen de Elí a los medios de comunicación, como vehículo catalizador de su Ministerio.
A y B.
Rendimiento de la filmación:
Registra todo lo que acontece alrededor de Elí, particularmente el milagro.
Solo registra los hechos hasta el momento en que Elí es escoltado lejos del ataúd.
No llega a registrar el acto, efectos e impacto de la resucitación.
Solo registra el milagro y lo que se sigue de este.
B y C.
La causa de este inusual rendimiento de la cámara de filmación (cf. ) se atribuye en último término a:
Inoportuna descomposición de un componente crítico de la cámara.
No contar para la ocasión con un camarógrafo filmador profesional.
Descuido de Conrad, por un exceso de entusiasmo profesional.
Estricta sujección de los acontecimientos y entretelones a la voluntad de Elí.
N.A.
La próxima presentación de Elí tendrá lugar en:
Universidad de Los Ángeles, CA.
La Ciudad de Dios, del Dr. Kerston.
Ministerio: La Catedral de Dios.
Estación Radial.
N-A.
La locación física de la congregación es:
Aurora, estado de Colorado.
Salem, estado de Georgia.
Bristol, estado de Massachusetts.
Columbia, estado de Georgia.
Sacramento, estado de California.
Su membresía calculada es:
Treinta mil personas.
Dieciocho mil personas
Doce mil personas.
Quince mil personas.
Trece mil personas.
El auditorio correspondiente tiene un quórum para este número de personas:
Dos mil.
Cinco mil.
Un mil.
Tres mil.
Siete mil.
Potencial calculado de seguidores (teleaudiencia y radioescuchas) que convoca el programa:
Cincuenta millones.
Veinte millones.
Quince millones.
Doce millones.
N.A.
Las relaciones públicas para esta presentación han sido gestionadas por el lado de la gente de Elí por:
Trevor Walters.
Suzanne Preston.
Keith Anderson.
Mike Horton.
N.A.
Costo del encargado de negocios de Elí (cf. ) en lograr esta participación del joven predicador:
Un día y cinco llamadas.
Dos días y quince llamadas.
Tres días y una docena de llamadas.
Cinco días y una decena de llamadas.
Un día y siete llamadas.
Pasivo de Elí es lo ... del personaje:
Inusual.
Polémico.
Impredecible.
Inmanipulable.
T.A.
Factor crucial que gravita para la admisión de la presentación en la organización anfitriona:
La tenacidad y encanto personal del publicista, promotor.
El rendimiento super ventas de un ' Elì Super Star'.
La rivalidad entre el fundador y pastor titular del Ministerio acudido y el Dr. Kerston.
La expectativa de una lluvia de milagros verdaderos, que no artificiales e ingenierados.
La expectativa de desenmascararlo y ridiculizarlo en la propia cancha.
Situación anómala que enfrenta la organización anfitriona el día de la presentación de Elí:
Lluvia de piedras-proyectiles.
Una gran parvada de pájaros invadiendo el recinto de la presentación.
Malfuncionamiento de las instalaciones eléctricas y equipos electrónicos.
Emanación sobrenatural de olores florales.
La abundancia de pobres y desposeídos y su ocupación de las locaciones principales.
Impacto de dicha anomalía (cf. 1) en el ánimo de los anfitriones de la presentación de Elí:
Incertidumbre y retraso.
Molestia.
Nerviosismo.
Aburrimiento.
T.A.
La orden que se sigue de esta situación es:
Reajuste de horario.
Cambio de auditorio.
Reacomodo de la audiencia.
Disminución del aforo para los invitados que vienen con Elí.
Suspensión de la presentación.
La posición de los seguidores habituales de Elí luego del reacomodo es:
Al centro.
En el flanco derecho.
En el flanco izquierdo.
Atrás, fuera de las luces.
Sumergidos.
La orden (cf. 4) procede de:
El Rev. Snyder.
Un pastor subalterno.
Kristi Burke, productora del programa.
Conrad Davis.
N.A.
La orden (cf. 4) es implementada por:
Ujieres del ministerio.
Personal improvisado.
Especialistas en dinámica de grupos, simulando un juego de roles.
Grupo Coral.
N.A.
El cumplimiento de la orden (cf. 4) por los responsables (cf. 5) es implementada:
Con dificultad.
Con eficacia.
Con eficiencia.
Con efectividad.
N.A.
La respuesta de Elí a los reacomodos de los ujieres es:
Aceptarlos como si nada.
Elevar su queja a la autoridad pastoral pero echar a andar su presentación de todos modos.
Suspender su presentación y retirarse del Ministerio en compañía de sus pobres.
Introducir una severa crítica a los anfitriones al inicio y en el curso de su prédica.
N.A.
La justificación de Elí es:
No acepta que se haga de su presentación un circo.
Sus pobres son los invitados principales de Dios, que no de otro modo.
Una postergación a los pobres es una ofensa a su dignidad como líder religioso.
Prefiere retirarse a alguna parte donde todos se sientan bien.
T.A.
Impacto en la audiencia habitual de Elí:
Generar revuelta y destrozos en el auditorio y alrededores.
Sentirse reivindicados por su líder de la humillación y la ofensa.
Vitorear y aplaudir a la persona de Elí.
T.A.
Ninguna perceptible.
NO ES impacto sobre la organización anfitriona:
Sentirse frustrados.
Sentirse humillados.
Sentirse ofendidos.
Abrigar disconformidad y reacciones contra Elí.
Acomedirse a pedir disculpas públicas.
Impacto sobre Elí Shepherd y su Ministerio:
Crecimiento de su seguimiento en sectores populares.
Fidelización de su seguimiento en sectores populares.
Más crítica, postergación y ataques de parte de la religión establecida y brazos.
Más preocupación y crítica constructiva de sus asesores.
T.A.
[DE VUELTA en el Mundo Original de Conrad Davis] El estado civil de Julia a la sazón es:
Soltera.
Concubina.
Casada.
Divorciada.
Viuda.
Las relaciones de Julia y pareja marchan:
Viento en popa.
Están temporal e indefinidamente separados.
En camino al divorcio, quedando como amigos.
Deterioradas, en rivalidad.
N.A.
El número de hijos de Julia es:
0.
1.
2.
3.
4.
La custodia del hijo de Julia recae actualmente en:
Julia.
Ken.
La madre de Julia.
Un tutor privado.
N.A.
Julia halla su mejor imagen autorreferente en esta pista:
Como pareja sentimental.
Como madre y pilar de familia.
Como profesional y líder.
Como amiga.
Como voluntaria activista.
En la proyección familiar y social de Julia distinguimos el sello y tradición de:
La madre de Julia.
El padre de Julia.
La abuela paterna de Julia.
El abuelo materno de Julia.
N.A.
Durante ese segmento de su estadía en la UTI, Julia se comunica telefónicamente con:
Su madre, su pareja.
Su hijo, su esposo.
Su jefe, sus clientes.
Sus colegas, sus amigos.
N.A.
Propósito comunicativo principal de (53):
Contarle las experiencias en casa de papá y con sus amiguitos.
Pedirle a Julia que retorne a casa.
Pedirle autorización para tener una piscina en casa.
Conseguir su permiso y/o visto bueno para visitar al abuelo malogrado al hospital.
N.A.
Estado de ánimo con el que el niño deja la conversación:
Alegre.
Triste.
Decepcionado y molesto.
Indiferente.
N.A.
El motivo para ello es:
Las noticias del abuelo no son buenas.
Ha recibido reprimenda de su mamá por no atender sus tareas domésticas como se espera de él.
No logra ajustar las acciones y/o respuestas de su madre con sus deseos infantiles.
Resiente que su mamá lo trata como a un adulto.
La mamá le prohibe ir a visitar al abuelo al hospital.
No es motivo de la ausencia de Julia de su hogar:
Sus responsabilidades profesionales.
La atención del asunto de su padre.
Su falta de disposición hacia lo doméstico u hogareño.
La separación temporal con Ken.
El tiempo meteorológico de la zona
La separación de la pareja tiene como fundamento:
Infidelidad de Ken.
Desubicación de Julia en relación con lo maternal y doméstico.
Comportamiento violento de Ken.
Discrepancias religiosas y políticas.
Disfunción sexual de Ken.
En su comunicación telefónica con Julia, no es perfil de Ken:
Amigable.
Comprensivo.
A la defensiva.
Solidario y apoyador.
Sincero.
Información proporcionada por Ken a Julia:
Las estupendas habilidades verbales y comunicativas de Cody.
La próxima e inminente llegada de la madre de Julia al hospital para apoyarle con Conrad.
La hiperactividad declarada de Cody.
El amor que todavía él, Ken, siente por ella, sin merma o detrimento alguno.
Su disposición a encargarse de la custodia total del niño.
La recepción de esta información por Julia es:
Alegría y confort.
Extrañamiento y disgusto.
Molestia y preocupación.
Indiferencia.
Alegría y molestia.
Mientras conversa con su familia, atrás en la sala de visitas esperan a Julia:
2 médicos.
2 psicólogos.
2 abogados.
2 agentes funerarios
2 periodistas.
El encargo de los recién llegados (cf. ) es:
Ofrecerle asesoría legal.
Protestar el Testamento.
Convencerle de firmar la desconexión de Conrad
Conseguir la revocatoria del Poder Representacional de Julia.
N.A.
Los intereses representados por los recién llegados son:
Los del Hospital.
Los de la familia de Roseanne.
Los de la Cía de Seguros.
Los de Suzanne Preston, ex esposa de Conrad Davis.
Los de la empresa de noticias-tv. donde laboraba Conrad.
Los dos abogados coinciden entre sí en:
Objetivo:
Método(s) de aproximación a Julia.
Argumentos centrales.
Argumentos laterales.
A y C.
La diferencia entre los dos abogados es:
Edad.
Experiencia.
Aproximación.
Carisma.
T.A.
Ventaja comparativa para la contraparte de Julia no es:
El contenido de la Voluntad de Conrad y sus implicancias jurídicas.
La experticia de sus abogados.
Los hechos médicos, lo posible y lo improbable a partir de ahí.
La invocación de los costes médicos prohibitivos a los intereses de una parte testamentaria.
La debilidad objetiva y prospectiva de los argumentos y prospecciones de Julia.
De la entrevista con los dos abogados –incluso antes– Julia sabe que como están las cosas, no es opción para ella:
Renunciar a su poder de representación.
Mantenerse indefinidamente en su posición recalcitrante