La Fuerza de los Cerros
Prólogo
Apus y Pachamamas
El Nevado de la Estrella
La Waka del Viento
Primer Encuentro
Illa Waman
Regreso del Silencio
Los Ojos del Diablo
Ch’alla de Flores
Cumpleaños de Sokllaqasa
Saqsaywaman Cabildo
Señor Pariaqaqa
Hablando con los Apus
Los Anatomistas de Sechin
Karpay con Juan
Bosque de Nieblas
Otorongoqocha
Bibliografía
“Conocer la religiosidad andina no es una tarea sencilla. Se requiere de una sensibilidad especial que ilumine el intelecto y recree las vivencias de aquellos que supieron trascender el umbral de lo contingente y lograron captar la unidad del cosmos. De ello da cuenta este libro a través de un sólido conocimiento de las fuentes pasadas y presentes que se ocuparon de este tema y de las innumerables experiencias de la autora”.
Juan Ossio
Pontificia Universidad Católica del Perú
“La experiencia vital y sentimientos concretos de Alfonsina Barrionuevo siguen aquí su propia lógica andina, pues recorre la profundidad del tiempo, se trasvasa a través de la arqueología, pone en valor la geografía andina, historia la historia, recoge mitos, leyendas, y se sumerge en las creencias mediante numerosos y pacientes trabajos de campo. Los temas abordados con seguridad y énfasis telúrico conforman una madeja desenvolvente en este libro pletórico de admiración y amor al Perú”.
Alberto Bueno Mendoza
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
“Pocos periodistas bucean en la historia y más aún en la nuestra, que es tan rica y casi inédita. A esta alcurnia –si cupiera el término– pertenece Alfonsina Barrionuevo, una investigadora dedicada a desentrañar los asombros del mundo andino; hasta donde los peruanos ancestrales tenían conocimiento sobre la naturaleza: la pachamama, los apus, el agua, que son parte de la cosmogonía andina. Con tales temas Alfonsina vuelve a sorprendernos, como todo lo que hace indesmayablemente”.
Manuel Jesús Orbegoso
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
– Poder en los Andes –
Ir a: redScenia