En un remoto pueblo de los Andes, un linaje de maestros curanderos se ve envuelto en un drama de fatalidad contra su destino. El protagonista emprende una particular odisea que lo lleva por todo el mundo y que sirve al autor para analizar la dualidad entre la identidad y la máscara, los espejos que median entre la realidad y la apariencia, el tiempo y el laberinto, la sabiduría de sus ancestros, las perspectivas que componen el complejo poliedro de la verdad y la visión que un indio tiene de España.
Temática/Problemática.-
¿El conocimiento del destino nos hace más libres o más esclavos? La odisea de un hombre contra la fatalidad.
Estructura.-
Primera parte
Huancabamba
Segunda parte
De Piura a España
Tercera parte
Huancabamba y los secretos de la luna
Epílogo
El Protagonista.-
Luis Ramiro Condorcanqui (Huancabamba, Perú).- Maestro curandero de Huancabamba, Perú; protagonista biográfico (en primera persona) de esta obra.
Sobre el autor.-
Ángel Alcalá Malavé (Málaga, 1968), periodista y homeópata, es autor de los ensayos España o la conciencia maltratada, Mitología inconsciente de Pablo Picasso y Catasterismos, en los que formula una original y novedosa teoría de análisis literario y artístico a través del estudio del laberinto mítico de cada artista. También ha escrito la novela histórica Los ojos de la llama, en las que describe las visiones inca y española de la conquista del antiguo Imperio del Sol.
– Huancabamba y los secretos de la luna –
Ir a: redScenia